La Federació de Penyes Barcelonistes del Baix Llobregat se reunió en asamblea en Cervelló con la participación de 17 peñas que forman parte de esta organización territorial. El encuentro, encabezado por Vicenç Notari, presidente de la Federación del Baix Llobregat, Jordi Murillo, delegado del Consejo Consultivo, y Andrés Castillo, presidente de la anfitriona Penya Blaugrana Cervelló, hizo balance de la temporada que finaliza el próximo 30 de junio y también miró al presente y futuro del movimiento de peñas.
Durante la asamblea, se aprobó el acta anterior y el balance económico, y también se analizó la situación actual de la federación. Por otro lado, se presentó un avance de todos los actos previstos para el segundo semestre de 2025, fijando algunas fechas clave como el 3 de octubre, cuando tendrá lugar el IX Encuentro de Peñas del Baix Llobregat en Molins de Rei. Además, entidades como la PB Esparreguera y la PB Gavanenca afrontarán la nueva temporada con un entusiasmo especial por su 50º aniversario.
Presencia de Víctor Font
Siguiendo la voluntad de la Confederació Mundial de Penyes, las federaciones y las peñas barcelonistas de dar voz a representantes del Club, plataformas, grupos de opinión y precandidatos a la presidencia del FC Barcelona, la segunda parte de la asamblea contó con la presencia del líder de “Sí al Futur”, Víctor Font. Durante su intervención, Font ofreció su punto de vista sobre temas económicos, sociales y deportivos de cara al futuro del Barça, y también escuchó las opiniones y sugerencias de los peñistas asistentes.
Por otro lado, en la asamblea de la Federació Baix Llobregat también se trasladó la voluntad conjunta con la Confederació Mundial de Penyes de trabajar en un proyecto común en materia social. Este contaría con la participación de plataformas, grupos de opinión u otras entidades del entorno blaugrana, con el objetivo de definir qué futuro social garantiza mejor la viabilidad de los socios y peñistas dentro del Club. Entre otras preocupaciones expuestas por los asistentes, destacan la nueva grada de animación, los abonos en el Spotify Camp Nou, los desplazamientos y las asambleas de compromisarios.





