Cada año, con motivo del mes del Ramadán, algunas peñas barcelonistas de la Federación Mundo presentes en las regiones musulmanas de todo el mundo suelen movilizarse para ofrecer ayuda a la población. Son unas semanas en las que la alimentación al final del día es especialmente importante para todo el mundo, y este suele ser el foco principal de estas acciones. Este año, encontramos dos ejemplos en la Penya Blaugrana de Dakar, en Senegal, y en la sección de la Penya Barcelonista Indobarça en la ciudad de Surabaya, en Indonesia.
2ª edición del “Ndogou” de la PB Dakar
En Dakar, los miembros de la peña local se coordinaron por segundo año consecutivo para recoger fondos para hacer lotes de alimentos y distribuirlos a personas desfavorecidas. Esta vez, la acción se focalizó en el distrito de Parcelles Assainies de la capital senegalesa, donde los miembros de la PB Dakar repartieron los lotes en un centro sanitario, así como a otros habitantes del barrio. Gracias a la iniciativa de la entidad barcelonista, todos ellos tuvieron más accesible la celebración de la ruptura del ayuno, conocida en el Senegal como “Ndogou”, que incluye pastas tradicionales y frutos secos, entre otros alimentos. Esta nueva acción de la PB Dakar fue posible gracias a las aportaciones de sus miembros, y consolida la vocación solidaria de la peña.






La PB Indobarça reparte “Takjil” en Surabaya
En cuanto a la PB Indobarça, la sección de la peña en la ciudad de Surabaya también movilizó a sus miembros con motivo del Ramadán. En este caso, los peñistas salieron a la calle para repartir numerosas raciones de lo que se conoce como “Takjil”, unos aperitivos de varios tipos que en Indonesia se consumen tradicionalmente al inicio de la comida de ruptura del ayuno. Días antes de esta distribución, la PB Indobarça Surabaya había organizado una recogida de fondos abierta a todo el mundo que fue todo un éxito, gracias a la cual pudo preparar estos alimentos y repartirlos posteriormente.
Estos dos ejemplos, tan parecidos pero a la vez separados geográficamente, demuestran una vez más que el espíritu solidario del movimiento de peñas barcelonistas transciende cualquier tipo de frontera. El año que viene, cuando llegue el Ramadán, las peñas volverán a organizarse para que todo el mundo lo pase de la mejor manera posible.


