La sede de la Confederació Mundial de Penyes fue el escenario, el pasado sábado, de un nuevo Plenario del Consejo de Peñas; el primero de este año 2025. La reunión contó con la participación de 29 representantes de las Federaciones territoriales de peñas, la mitad de forma presencial y la otra mitad de forma telemática. El Plenario constó de dos bloques: el primero repasó los distintos temas de actualidad del movimiento de peñas barcelonistas, y el segundo contó con la participación del financiero Marc Ciria, siguiendo la voluntad de la Confederació de abrir sus puertas a todas las voces que forman parte del universo azulgrana.
Puesta al día de la Confederació
El Plenario se puso en marcha con la bienvenida del presidente de la Confederació Mundial de Penyes, Antoni Guil, a los miembros del Consejo de Peñas y del Consejo Consultivo. Entre otros temas, Guil puso en valor el papel que la Confederació mantiene a la hora de dar servicio a peñas y peñistas, de promover la unión del barcelonismo y también su voluntad de abrir puertas a cualquier voz que quiera dirigirse al colectivo de peñas.
En su turno, el tesorero de la Confederació, Vicenç Notari, presentó las cuentas 2023/24, así como el presupuesto 2024/25 de la entidad, siendo ambos aprobados. También explicó el lanzamiento de los más de 160.000 Carnets de Penyista 2025, así como del envío de su formato físico a las peñas que lo solicitaron. Por otro lado, Joan Giménez, secretario de la Confederació, explicó el calendario de las elecciones a las Federaciones territoriales de peñas, que serán entre septiembre y octubre de este año. Finalmente, el vicepresidente Salva Torres anunció la presentación del libro “Ambaixades: Historia de les penyes del FC Barcelona”, prevista para el martes 22 de abril a las 18:00h.


Presencia de Marc Ciria
El segundo bloque del Plenario tuvo como protagonista al financiero Marc Ciria, que trasladó a los asistentes su visión de la situación actual del Club. Ciria expuso las soluciones que propone en los ámbitos económico, digital y corporativo para mejorar la gestión de la entidad, pero también escuchó los puntos de vista e inquietudes de los representantes del Consejo de Peñas. En este sentido, puso en valor el papel de la Confederació para gestionar el movimiento de peñas y promover la unidad de la masa social barcelonista.
Marc Ciria se suma a los distintos nombres del universo barcelonista que han participado en los últimos Plenarios, como Joan Camprubí (“Som un Clam”), Ricard Faura (“Dignitat Blaugrana”), Víctor Font (“Sí al Futur”), o los miembros del Espai d’Animació.

